Con éxito finalizaron dos operativos liderados por la PDI y Carabineros en los últimos días en la Región de Valparaíso, luego que lograran la detención de un total de 28 personas por los delitos de tráfico de drogas y estupefacientes, porte de armas de fuego y especies asociadas al contrabando, gracias al reporte anónimo de la comunidad al programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El primero de ellos, denominado “Operativo Montes” se llevó a cabo en San Felipe donde la policía civil allanó más de 30 domicilios en la Villa 250 años, zona donde operaba una asociación criminal dedicada al tráfico de drogas y que, incluso, mantenía brazos operativos en las comunas de Lampa y La Pintana en la Región Metropolitana.
Las diligencias permitieron detener a 17 mujeres y cinco hombres, e incautar diversos tipos de drogas, entre ellas, 800 gramos de cocaína base, 2,5 kilos de cannabis sativa, una escopeta hechiza y munición de distinto calibre, además de 5 millones de pesos presumiblemente derivados de la actividad ilícita, 5 vehículos y cigarrillos de contrabando.
El subprefecto Williams González, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de San Felipe, señaló que “es una investigación de varios meses llevada a cabo por detectives de la Brigada de Investigación Criminal San Felipe, apoyados por 250 funcionarios de diversas unidades y prefecturas, en donde, haciendo uso del análisis criminal, inteligencia policial, recursos institucionales y con el apoyo y coordinación del Ministerio Público local, logramos desbaratar una estructura criminal la cual se encontraba operando en el Valle del Aconcagua hace bastantes meses y que tenía brazos operativos en la Región Metropolitana”, detalló.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz, comentó que “a raíz de las denuncias que se realizan en la plataforma Denuncia Seguro, podemos llegar a este tipo de resultados, por lo mismo estamos llevando información a toda nuestra provincia para poder fomentar la denuncia y obtener resultados”.
Operativo en Limache y detenido con antecedentes por secuestro
En tanto, la otra diligencia se registró en la comuna de Limache, donde más de 70 funcionarios del GOPE y de Control de Orden Público de Carabineros de las regiones de Valparaíso y Metropolitana llegaron hasta 3 domicilios en las poblaciones Orval y San Alfonso, donde se produjo la detención de seis personas vinculadas al tráfico de drogas y otros delitos.
En el operativo se detuvo a cinco personas de nacionalidad chilena y una extranjera— entre ellos cuatro hombres y dos mujeres— además de la incautación de más de 1000 dosis de pasta base con un avalúo de 5 millones de pesos; un arma de fuego, un arma de fabricación artesanal, dos armas de fogueo y municiones de diverso calibre.
Entre los imputados detenidos, se encuentra un sujeto apodado “El Titán”, quien según información policial habría participado a principio de año de un secuestro de una persona en situación de discapacidad, cuando la víctima fue retenida por un grupo de sujetos en un domicilio particular y llevada al día siguiente a comprar diversas especies y sacar dinero en efectivo desde una sucursal bancaria. El hecho se vio frustrado tras la llegada de Carabineros que logró la detención de 3 personas en dicha oportunidad.
Tras las diligencias policiales, el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, sostuvo que “estas detenciones, el retirar armamento y el quitar droga de las calles, es el trabajo mancomunado de las instituciones. Que una denuncia se traduzca en hecho vuelve a recuperar la confianza de muchos vecinos y queremos incentivar a la comunidad a que puedan poner en conocimiento a las autoridades para que podamos realizar las investigaciones”.
El programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de su canal telefónico gratuito *4242 y su sitio web www.denunciaseguro.cl, ha permitido entregar información clave a las policías para el desarrollo de investigaciones penales en contra de bandas dedicadas a diversos tipos de delitos, y se constituye como una herramienta indispensable para la comunidad y el trabajo colaborativo de las instituciones encargadas de la prevención y la seguridad a lo largo de todo el país.