[flexy_breadcrumb]

Información de Denuncia Seguro permite a la PDI desarticular punto de microtráfico en Lota encabezado por una mujer de 83 años

Facebook
Twitter
Email
DS llamada
El operativo se realizó en el sector Lautaro 1 y se logró incautar más de mil dosis de droga en un punto de microtráfico ubicado en la cercanía de escuelas y recintos de salud.

Información ciudadana proporcionada a través del programa Denuncia Seguro (*4242) de la Subsecretaría de Prevención del Delito permitió a la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI desarticular un punto de microtráfico en el sector Lautaro 1 de la comuna de Lota.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada a pocos metros de la Escuela Konrad Adenauer, el Liceo Baldomero Lillo y el Hospital de Lota, donde los detectives lograron incautar 68,82 gramos de cocaína base —equivalentes a más de mil dosis—, una planta de cannabis en proceso de crecimiento y $25.000 en efectivo. Durante el procedimiento fueron detenidas dos mujeres de 83 y 37 años, quienes fueron puestas a disposición del tribunal competente para su respectivo control de detención.
“Funcionarios de la unidad dieron cumplimiento a una orden de entrada y registro por el delito de microtráfico para un inmueble ubicado en el sector Lautaro 1, el cual era utilizado como punto de venta de droga”, explicó el subprefecto Yury Méndez, jefe del equipo Microtráfico Cero (MT-0) en la comuna.
“La detención de dos personas por microtráfico de drogas en la comuna de Lota, tras una denuncia realizada a través del programa Denuncia Seguro, evidencia el compromiso de la ciudadanía con la seguridad de sus barrios y la efectividad del programa”, señaló, por su parte, Susana Alé, jefa nacional de Denuncia Seguro.
“Reitero el llamado a utilizar esta herramienta que permite entregar información de manera anónima, segura, confidencial y gratuita, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llamando al *4242. Esto permite actuar de manera oportuna frente a hechos delictuales que afectan directamente a la comunidad, especialmente en sectores sensibles como las cercanías de establecimientos educacionales y centros de salud”, agregó.
Este caso refleja la importancia del programa Denuncia Seguro, el cual se ha convertido en una herramienta eficaz para combatir el tráfico de drogas a nivel barrial y en uno de los mayores colaboradores de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, gracias a la información proporcionada por la ciudadanía al teléfono *4242 y el sitio web www.denunciaseguro.cl.